(593) 967901020 - (593) 42013743
info@cragestores.com
Register Login

Connect with

Login with Google Login with LinkedIn Login with Amazon

Login with your site account

Connect with

Login with Google Login with LinkedIn Login with Amazon


Lost your password?

Not a member yet? Register now

Carrito

0
CRA Gestores | Christian Rivera Alvarez CRA Gestores | Christian Rivera Alvarez
  • Inicio
  • Perfil Profesional
  • Servicios
  • Responsabilidad Social Corporativa
  • Blog
  • Contacto
  • Inicio
  • Perfil Profesional
  • Servicios
  • Responsabilidad Social Corporativa
  • Blog
  • Contacto
  • Home
  • Blog
  • Los derechos humanos

Blog

08 May

Los derechos humanos

  • By Christian Alvarez
  • In Blog
  • 0 comment

Les hago una pregunta: ¿Qué son los derechos humanos? En sus propias palabras, ¿qué me dirían? Tranquilos, que si le hacen esta pregunta a una persona en la calle, tendrá la misma reacción que ustedes, sabrá la respuesta, pero no le será sencillo transmitir la idea.

Esto sucede todo el tiempo, porque si bien es cierto hemos aprendido por cultura general qué son los derechos humanos, sin embargo, en varias  ocasiones nos olvidamos de la aplicación de su enfoque. En otras palabras, los derechos humanos no funcionan como un listado de leyes a memorizar y por los cuales marchar cuando alguien se siente vulnerado; es importante tomar conciencia de su aplicación en la vida diaria.

Qué son los derechos humanos

Primero es importante delimitar el terreno y establecer un concepto, para saber que todos hablamos sobre lo mismo. A modo de definición, los derechos humanos son las condiciones mínimas necesaria que requiere una persona para su desarrollo personal y bienestar (en escritos anteriores, explico mi definición de bienestar).

Su historia inicia posterior a la guerra y su evolución y razón de ser se explican al detalle en la website de la ONU, razón por la cual no profundizó en el tema. Estoy seguro que el lector encontrará enriquecedor visitar el portal. (http://www.un.org/es/sections/what-we-do/protect-human-rights/)

Segundo, es de conocimiento popular que la justificación de la creación de los derechos humanos. Se dió como resultado de los atentados de las guerras contra la humanidad.

Hoy se aplican para hacer prevalecer los derechos inherentes de las personas sin importar la nacionalidad o condición social. Sirven de base para la creación de organismos anexos enfocados al bienestar de las personas en otros contextos. Por ejemplo el laboral, y el de la salud.

Como tercer punto, enlisto una serie de ejemplos dentro del contexto organizacional: favoritismo, sobrecarga de rol, acoso laboral y/o sexual, mobbing, abuso de poder, despidos intempestivos, horas extras, entre otros. Frente a estas situaciones me pregunto si se están tomando en cuenta los derechos humanos o ¿acaso sobreponemos las políticas de la empresa sobre los derechos humanos? ¿Qué importancia le damos a los derechos humanos y para quienes aplican? ¿Solo para mis seres queridos en la empresa en la que trabajo? ¿Qué departamento de la empresa vela porque se cumplan?

A modo de cierre, considero que cuando logremos entender que los mismos derechos que tengo yo, tiene el otro -que son inherentes por una condición compartida, más no son una ideología política- se podrá desarrollar un enfoque basado en los derechos humanos, es decir, respetaremos al otro y buscaremos que se respeten sus derechos así como los propios. En ese momento podremos ser gestores sociales en pro del bienestar común.

La lógica de nuestro ser, nos indica que somos una raza que necesita trabajar en equipo para subsistir, nos demuestra que cada uno de nosotros posee determinado tipo de  talento o cualidades que deben ser explotados y si los asociamos con otros, podemos crear mecanismos de preservación del bienestar para la comunidad. No hay la necesidad de luchar por derechos, si nos reconocemos como iguales con el otro. Con diferencias de expresión, pero idéntica esencia, establecida por un linaje genético.

Si te interesa que se traten temas como este en tu organización, centro de estudios o en tu comunidad. Escríbenos.

    Tags:derechos humanospsicologiariesgo psicosocial
    • Share:
    Christian Alvarez
    Magister en Análisis y Gestión Organizacional – M.A.G.O. – especializado en Buenos Aires -Argentina-ha sido expositor de conferencias orientadas al cambio de paradigmas, derechos humanos y temas relacionados con la psicología positiva y el desarrollo de habilidades blandas. Psicólogo de formación, posee conocimiento en la administración de diversas técnicas de acercamiento al personal como dinámicas grupales, programación neurolingüística (PNL), coaching, actividades outdoor y evaluaciones entre otros.

    You may also like

    La clave está en el Bienestar

    • 27 de febrero de 2023
    • by Christian Alvarez
    • in bienestar
    El bienestar es considerado como el estado ideal a ser alcanzado por la sociedad. Tema que ha sido abordado...
    ¿Existen variables genéricas del clima laboral? ¿Cuáles son?
    27 de diciembre de 2022
    La Cultura del Miedo, ¿aún existe?
    18 de abril de 2022
    La Felicidad: opción de vida ante el conflicto
    18 de marzo de 2022

    Leave A Reply Cancelar la respuesta

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

    Categorías

    • #empowerment
    • bienestar
    • Blog
    • Business
    • Clima Organizacional
    • compromiso
    • Cultura Laboral
    • Desempeño
    • Design – Branding
    • empoderamiento
    • Formación
    • Inclusion
    • laboral
    • Medios
    • motivación
    • psicologia organizacional
    • psicologia positiva
    • riesgo psicosocial
    • Satisfacción laboral
    • Selección
    • servicio
    • Sin categoría
    • trabajo en equipo
    • Ventas

    Recent Posts

    La clave está en el Bienestar
    27Feb,2023
    ¿Existen variables genéricas del clima laboral? ¿Cuáles son?
    27Dic,2022
    Resignificando la Cultura Organizacional
    30Jun,2022

    Etiquetas

    #bienestarlaboral #cambioorganizacional #capacitación #cursos #empowerment #felicidad #formación #happiness #metas #objetivos #psicologialaboral #RHdigital #rrhh #gestoresdecambio #motivacion #inclusion #diversidad #empleo #orientacionlaboral #talleres #trabajoenequipo actitud Autoestima Autorrealización bienestar cambio cambio organizacional christian rivera Clima laboral compromiso Comunicación Comunicación asertiva consultor empresarial consultor organizacion cragestores derechos humanos desarrollo desarrollo organizacional Diversidad Empoderamiento equidad Felicidad inclusion Motivación psicologia recursos humanos riesgo psicosocial salud ocupacional Servicio Trabajo en Equipo Ventas

    CONTACTANOS

    (593) 967901020 – (593) 42013743

    info@cragestores.com

    Guayaquil – Ecuador

    TRABAJAMOS CON

    • PERFIL PROFESIONAL
    • FAQs
    • Contacto
    • Clients
    • News
    • Success Stories
    • Shop
    • Privacy policy

    SÍGUENOS

    • Facebook
    • Twitter
    • Linkedin

    SUSCRIBETE

    Suscribete a nosotros y recibe novedades de nuestros productos y servicios.

    CRA Gestores by Markveideas.