(593) 967901020 - (593) 42013743
info@cragestores.com
Register Login

Connect with

Login with Google Login with LinkedIn Login with Amazon

Login with your site account

Connect with

Login with Google Login with LinkedIn Login with Amazon


Lost your password?

Not a member yet? Register now

Carrito

0
CRA Gestores | Christian Rivera Alvarez CRA Gestores | Christian Rivera Alvarez
  • Inicio
  • Perfil Profesional
  • Servicios
  • Responsabilidad Social Corporativa
  • Blog
  • Contacto
  • Inicio
  • Perfil Profesional
  • Servicios
  • Responsabilidad Social Corporativa
  • Blog
  • Contacto
  • Home
  • bienestar
  • El bienestar laboral

bienestar

19 Abr

El bienestar laboral

  • By Christian Alvarez
  • In bienestar, Blog, psicologia organizacional, riesgo psicosocial
  • 0 comment

Engels considera que gracias al trabajo el ser humano evolucionó de mono a hombre. «Es la condición básica y fundamental de toda la vida humana. Y lo es en tal grado que, hasta cierto punto, debemos decir que el trabajo ha creado al propio hombre».

Al ser el ambiente de trabajo, el lugar donde transcurre la mayor parte del tiempo un individuo durante el día, es imprescindible que se garanticen condiciones laborales favorables para su crecimiento.

Breve historia

Durante la era industrial, atisbaron los primeros indicios de prácticas orientadas a  la gestión de personas. La creación de la primera oficina de personal, la elaboración del manual de Munsterberg y la aprobación de los sindicatos de trabajadores por parte de Franklin Roosevelt, son claros ejemplos de ello.

Teóricos de la talla de Smith, Taylor, Weber, Maslow, Mc Celland, Herzberg, Robbins y Seligman, entre otros, han realizado contribuciones al campo del comportamiento organizacional, lo que ha permitido hoy en día adoptar prácticas seguras en pro del bienestar de los empleados.

Con el transcurrir de lo años se fueron sumando los conceptos de: división del trabajo, jornada laboral, beneficios al personal (transporte, uniforme, seguro médico, almuerzos, pausas activas), programas de prevención de accidentes, y más. De forma adicional, se unieron esfuerzos para garantizar el bienestar de los colaboradores. Y se creó la Oficina Internacional del Trabajo (OIT), organismo responsable de velar por los derechos de los trabajadores en todo el globo.

En la actualidad, la consultora Deloitte pública de forma anual los resultados de una encuesta que aplica a las empresas: Las 10 Tendencias Globales de Talento Humano. Aquí se menciona el top ten de las prácticas de gestión orientadas a reforzar condiciones ambientales saludables para los colaboradores.

El bienestar laboral

Contar con talento humano “sana ” y “productiva” es la clave para el éxito.  Por eso es importante generar ambientes de trabajo saludables; considerar la higiene y seguridad ocupacional, no como un gasto; sino como una inversión. Esto permitirá crear gestores sociales en las empresas que se preocupen por aportar  bienestar a la comunidad.

Se necesita un cambio de visión, bajo un enfoque humanista orientado a los derechos humanos.

Cabe recalcar que las condiciones ambientales no solo guardan relación con aspectos relacionados con la infraestructura o el espacio físico; también se incluyen riesgos psicosociales, tales como estrés laboral, sobrecarga horaria, carga mental, control, mobbing, burnout, workaholism, abuso de sustancias, por mencionar unos cuantos.

Palabras finales

Para finalizar, existe bastante información de soporte que destaca la importancia de enfocarse en el bienestar de los colaboradores como una de las mejores estrategias organizacionales.

A simple vista podemos observar que un empleado sano no falta, no se ausenta. Pero también es oportuno considerar el tiempo que el empleado pasa en su lugar de trabajo y hacer que este, le sea más satisfactorio.

Si necesita asistencia para este tema u otros relacionados al talento humano y gestión de riesgos psicosociales, no dude en contactarnos.

 

    Tags:bienestarbienestar laboralchristian riverariesgos psicosocialessalud ocupacional
    • Share:
    Christian Alvarez
    Magister en Análisis y Gestión Organizacional – M.A.G.O. – especializado en Buenos Aires -Argentina-ha sido expositor de conferencias orientadas al cambio de paradigmas, derechos humanos y temas relacionados con la psicología positiva y el desarrollo de habilidades blandas. Psicólogo de formación, posee conocimiento en la administración de diversas técnicas de acercamiento al personal como dinámicas grupales, programación neurolingüística (PNL), coaching, actividades outdoor y evaluaciones entre otros.

    You may also like

    La clave está en el Bienestar

    • 27 de febrero de 2023
    • by Christian Alvarez
    • in bienestar
    El bienestar es considerado como el estado ideal a ser alcanzado por la sociedad. Tema que ha sido abordado...
    ¿Existen variables genéricas del clima laboral? ¿Cuáles son?
    27 de diciembre de 2022
    Resignificando la Cultura Organizacional
    30 de junio de 2022
    La Cultura del Miedo, ¿aún existe?
    18 de abril de 2022

    Leave A Reply Cancelar la respuesta

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

    Categorías

    • #empowerment
    • bienestar
    • Blog
    • Business
    • Clima Organizacional
    • compromiso
    • Cultura Laboral
    • Desempeño
    • Design – Branding
    • empoderamiento
    • Formación
    • Inclusion
    • laboral
    • Medios
    • motivación
    • psicologia organizacional
    • psicologia positiva
    • riesgo psicosocial
    • Satisfacción laboral
    • Selección
    • servicio
    • Sin categoría
    • trabajo en equipo
    • Ventas

    Recent Posts

    La clave está en el Bienestar
    27Feb,2023
    ¿Existen variables genéricas del clima laboral? ¿Cuáles son?
    27Dic,2022
    Resignificando la Cultura Organizacional
    30Jun,2022

    Etiquetas

    #bienestarlaboral #cambioorganizacional #capacitación #cursos #empowerment #felicidad #formación #happiness #metas #objetivos #psicologialaboral #RHdigital #rrhh #gestoresdecambio #motivacion #inclusion #diversidad #empleo #orientacionlaboral #talleres #trabajoenequipo actitud Autoestima Autorrealización bienestar cambio cambio organizacional christian rivera Clima laboral compromiso Comunicación Comunicación asertiva consultor empresarial consultor organizacion cragestores derechos humanos desarrollo desarrollo organizacional Diversidad Empoderamiento equidad Felicidad inclusion Motivación psicologia recursos humanos riesgo psicosocial salud ocupacional Servicio Trabajo en Equipo Ventas

    CONTACTANOS

    (593) 967901020 – (593) 42013743

    info@cragestores.com

    Guayaquil – Ecuador

    TRABAJAMOS CON

    • PERFIL PROFESIONAL
    • FAQs
    • Contacto
    • Clients
    • News
    • Success Stories
    • Shop
    • Privacy policy

    SÍGUENOS

    • Facebook
    • Twitter
    • Linkedin

    SUSCRIBETE

    Suscribete a nosotros y recibe novedades de nuestros productos y servicios.

    CRA Gestores by Markveideas.