(593) 967901020 - (593) 42013743
info@cragestores.com
Register Login

Connect with

Login with Google Login with LinkedIn Login with Amazon

Login with your site account

Connect with

Login with Google Login with LinkedIn Login with Amazon


Lost your password?

Not a member yet? Register now

Carrito

0
CRA Gestores | Christian Rivera AlvarezCRA Gestores | Christian Rivera Alvarez
  • Inicio
  • Perfil Profesional
  • Servicios
  • Responsabilidad Social Corporativa
  • Blog
  • Contacto
Back
  • Inicio
  • Perfil Profesional
  • Servicios
  • Responsabilidad Social Corporativa
  • Blog
  • Contacto
  • Home
  • Blog
  • bienestar
  • Encontrar tu trabajo soñado, es posible!

bienestar

21 Ene

Encontrar tu trabajo soñado, es posible!

  • By Christian Alvarez
  • In bienestar, Blog, compromiso, Formación, laboral, psicologia organizacional, Selección
  • 0 comment

A menudo oímos y hablamos de inclusión pero en pocas ocasiones tenemos la oportunidad de transformar el pensamiento en acción, muchas veces solo resultamos ser espectadores. 

A lo largo de mi vida he tenido la oportunidad de vincularme en diferentes proyectos de carácter social; sin embargo, el que despertó la llama dormida en mí, se llevó a cabo previo a los días de paralización vividos en el país.

Lo recuerdo claramente, el proyecto consistía en participar en unas jornadas de orientación laboral y microemprendimientos para los miembros de una de comunidad proveniente de un sector vulnerable de la ciudad; fuí invitado por un compañero de colegio, hoy en día gran amigo. 

Les decía que formar parte de este proyecto para mi marcó un antes y después. Por dos sencillas razones, la primera.- creo firmemente en la filosofía marxista de Engels, la cual sostiene que el trabajo es la pieza clave en la evolución del ser humano como especie, ya que gracias a él, descubre y/o  desarrolla sus talentos innatos.

La segunda.- Para mí el trabajo es ese vehículo en el cual podemos alcanzar todos nuestros sueños. Nos genera esa independencia económica que nos da esa sensación de seguridad.

Este artículo nace de un bosquejo guía redactado para las mujeres de la comunidad Voluntad de Dios del sector Monte Sinaí,  Guayaquil, Ecuador. Cuyo objetivo era servir de guía en la búsqueda de su empleo soñado. En el mismo se hace un acercamiento sobre los beneficios de trabajar bajo relación de dependencia, la hoja de vida como requisito primordial para la búsqueda de empleo y algunas recomendaciones útiles antes y durante la entrevista. 

¿Por qué es necesario trabajar?

 La primera interrogante que nos hacemos cuando alcanzamos cierto nivel de conciencia es ¿por qué es necesario trabajar?  En nuestro país, gracias al trabajo las personas reciben los siguientes beneficios:

  • Afiliación al Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social (IESS), organismo público que ofrece cobertura en caso de: enfermedades, accidentes, maternidades, préstamos para pago de deudas o compra de bienes (casa, carro). Si desea conocer un poco más sobre los beneficios del iess, puedes ingresar al su portal web desde cualquier aparato electrónico con accesibilidad. www.iess.gov.ec
  • Desarrollo mental, ya que debido a las actividades desempeñadas en el trabajo, se  aprende más.
  • Red de amigos y apoyo, recordemos que cuando ingresamos a un trabajo conocemos nuevas personas. Con las cuales,  solemos mantener un lazo más duradero que el laboral. En muchas ocasiones, nuestras relaciones, son los que nos refieren a mejores cargos en otras empresas.
  • La estabilidad laboral te permite crecer como profesional es decir, ingresas como asistente pero puedes escalar cargos según tu desempeño
  • Muchas empresas ofrecen beneficios exclusivos a sus empleados como guardería, expreso, canasta navideña, seguro médico privado, préstamos, celulares, movilización, entre otros.

Como podrán ver el trabajo ofrece facilidades y acceso a ciertos beneficios que de forma independiente podrían resultar más complejo obtenerlos. Ahí radica la importancia de trabajar, pero se preguntaran qué se necesita para conseguir empleo.   

¿Cuáles son los requisitos para trabajar?

Una vez despejadas las dudas y los beneficios de trabajar es importante conocer los requisitos, que por cierto son muy sencillos.

  • Ser bachiller y mayor de edad.
  • Tener fuerza de voluntad
  • Diseñar tu hoja de vida (currículo vitae)

¿Qué es la hoja de vida?

 Todos alguna vez hemos ido a un restaurante y nos han dado la carta del menú, en otras palabras un listado de todos los productos que están en venta.  Haciendo una analogía, entre el menú y la hoja de vida, el currículo es nuestro menú, cuyo objetivo es que las empresas conozcan un poco más sobre nosotros.

La hoja de vida es nuestra carta de presentación, por ende si las personas no entienden nuestra hoja de vida es algo similar a no hacerse entender.

¿Qué debo poner en mi hoja de vida?

 En mi experiencia he observado infinidad de hojas de vida y vaya que las hay de todo tipo, sin embargo considero que todas las hojas de vida más allá del tipo de formato deben contener las siguientes elementos:

  1. Información personal  (nombres, dirección real, estado civil y número de cédula, puedes copiar la información de tu cédula)
  2. Formas de contacto (teléfonos, correos)
  3. Formación académica (estudios y cursos en caso de )
  4. Experiencia laboral ( un resumen de los trabajos que hayas tenido, cargo, fechas y funciones
  5. Referencias laborales (nombre y teléfono de antiguos jefes)
  6. Referencias personales (nombre y teléfono de amigos , no familia, ni gente en cargos públicos que no nos conozcan)

Es importante que el currículo contenga información completa sin adornos y principalmente sin faltas ortográficas.

Algunas herramientas tecnológicas

Por otro lado, quiero dar un especial agradecimiento a mi amiga y colega Cristina Díaz Icaza, quien en un artículo anterior compartió algunas recomendaciones para realizar una entrevista exitosa.  Si deseas leer el artículo anterior da click aquí.

Multitrabajos, Socioempleo, Buscojobs, Computrabajos son algunas de las herramientas tecnológicas -páginas web- citadas en la entrevista anterior que facilitan la búsqueda de empleo 

De igual forma las universidades cuentan con sus propias bolsas de trabajo, si ingresas a estudiar a una, no dudes en acercarte al departamento de bienestar estudiantil para recibir orientación sobre el tema.

Consejos útiles antes y durante la entrevista

 Algunos consejos útiles, fruto de mi experiencia en ambas cara de la moneda, complementados por los conocimientos de Cristina son:

  1.   Ser amable y dispuesto cuando se recibe la llamada, cuidar el tono de voz y la forma de contestar.
  2.   Conocer la empresa de la que reciben la llamada, averiguar ¿dónde es el lugar al que van?
  3.   Asistir puntual a las citas, entrevistas, respetar el tiempo establecido para realizar las pruebas. (Sugerencias: conocer previamente la dirección y saber cómo movilizarme, que tiempo me va a tomar).
  4.   Ser sincero en todo momento, en la información de la hoja de vida, entrevistas y ejecución de pruebas ya sean presenciales u on line.
  5.   Observar directamente a los ojos, mantener la mirada, ser sutil y sonreir ocasionalmente.
  6.   Escuchar con atención y responder solo lo que se le pregunta, no ofrecer respuestas tan breve pero tampoco hablar sin sentido, procure dar ejemplos en su respuesta para hacerse entender.
  7.   La actitud lo es todo, a pesar de tener temor o sentirse desanimado, ponerle ánimo. (Recuerde, el plan B es ponerle ganas al plan A)
  8.   No desanimarse jamás, ser persistente, si en una empresa no es seleccionado por cualquier razón que sea, muchas veces es lo mejor; siga intentando, pero mientras tanto, siga preparándose para el cargo que busca, la capacitación formal e informal  siempre agrega valor y lo hará ver más profesional.

La búsqueda de empleo en ocasiones suele ser compleja pero lo importante es no dejar de ser creativos, innovar y buscar nuevas formas de aprender herramientas que me hagan más empleable.

En muchas ocasiones los nervios hacen presa de nosotros y no logramos expresar nuestros talentos de la forma adecuada. Si deseas mi ayuda, contactame!(593)969486080. Juntos podemos reconocer cuáles son tus fortalezas y debilidades para diseñar tu perfil laboral, escríbeme.

Tags:#rrhh #gestoresdecambio #motivacion #inclusion #diversidad #empleo #orientacionlaboral
  • Share:
Christian Alvarez
Magister en Análisis y Gestión Organizacional – M.A.G.O. – especializado en Buenos Aires -Argentina-ha sido expositor de conferencias orientadas al cambio de paradigmas, derechos humanos y temas relacionados con la psicología positiva y el desarrollo de habilidades blandas. Psicólogo de formación, posee conocimiento en la administración de diversas técnicas de acercamiento al personal como dinámicas grupales, programación neurolingüística (PNL), coaching, actividades outdoor y evaluaciones entre otros.

You may also like

¿Resonancia o Disonancia?

  • 9 de abril de 2024
  • by Christian Alvarez
  • in Blog
Bastante se ha dicho sobre el liderazgo y su importancia para las organizaciones, sobre todo cuando hacemos referencia a...
¿Por qué invertir en Salud Mental?
9 de febrero de 2024
Colaboración vs. Cooperación ¿Cuál es la idónea?
9 de enero de 2024
La clave está en el Bienestar
27 de febrero de 2023

Leave A Reply Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Categorías

  • #empowerment
  • bienestar
  • Blog
  • Business
  • Clima Organizacional
  • compromiso
  • Cultura Laboral
  • Desempeño
  • Design – Branding
  • empoderamiento
  • Formación
  • Inclusion
  • laboral
  • Liderazgo
  • Medios
  • motivación
  • psicologia organizacional
  • psicologia positiva
  • riesgo psicosocial
  • Satisfacción laboral
  • Selección
  • servicio
  • Sin categoría
  • trabajo en equipo
  • Ventas

Recent Posts

¿Resonancia o Disonancia?
09Abr,2024
¿Por qué invertir en Salud Mental?
09Feb,2024
Colaboración vs. Cooperación ¿Cuál es la idónea?
09Ene,2024

Etiquetas

#bienestarlaboral #cambioorganizacional #capacitación #cursos #empowerment #felicidad #formación #happiness #liderazgo #metas #objetivos #psicologialaboral #RHdigital #rrhh #gestoresdecambio #motivacion #inclusion #diversidad #empleo #orientacionlaboral #saludmental #talleres #trabajoenequipo actitud Autoestima Autorrealización bienestar cambio cambio organizacional christian rivera Clima laboral compromiso Comunicación Comunicación asertiva consultor empresarial derechos humanos desarrollo desarrollo organizacional Diversidad Empoderamiento equidad Felicidad inclusion Motivación psicologia recursos humanos riesgo psicosocial salud ocupacional Servicio Trabajo en Equipo Ventas

CONTACTANOS

(593) 967901020 – (593) 42013743

info@cragestores.com

Guayaquil – Ecuador

TRABAJAMOS CON

  • PERFIL PROFESIONAL
  • FAQs
  • Contacto
  • Clients
  • News
  • Success Stories
  • Shop
  • Privacy policy

SÍGUENOS

  • Facebook
  • Twitter
  • Linkedin

SUSCRIBETE

Suscribete a nosotros y recibe novedades de nuestros productos y servicios.

CRA Gestores by Markveideas.