(593) 967901020 - (593) 42013743
info@cragestores.com
Register Login

Connect with

Login with Google Login with LinkedIn Login with Amazon

Login with your site account

Connect with

Login with Google Login with LinkedIn Login with Amazon


Lost your password?

Not a member yet? Register now

Carrito

0
CRA Gestores | Christian Rivera AlvarezCRA Gestores | Christian Rivera Alvarez
  • Inicio
  • Perfil Profesional
  • Servicios
  • Responsabilidad Social Corporativa
  • Blog
  • Contacto
Back
  • Inicio
  • Perfil Profesional
  • Servicios
  • Responsabilidad Social Corporativa
  • Blog
  • Contacto
  • Home
  • Blog
  • Blog
  • Resignificar: volver a empezar

Blog

09 Abr

Resignificar: volver a empezar

  • By Christian Alvarez
  • In Blog
  • 0 comment

Recuerdo, la primera vez que escuché el vocablo: era una noche fría de invierno, en Buenos Aires. Me sentía agobiado; no veía que se cumplían las expectativas que me había planteado. Llegué a casa mojado y derrotado, quejándome de mi existencia mientras me freía una hamburguesa, con el típico discurso: «uno quiere progresar pero no lo dejan». Fue justo ahí, cuando Gustavo -mi roomie-, me dijo que debería resignificar mis expectativas, es decir, encontrar un nuevo significado o sentido a la situación. Cambiar el significado de «fracaso», «eres malo», «no sirves», por «aprender para mejorar» o «practicar más». 

¿Cuándo resignificar?

Creo  que todos hemos pasados por momentos similares al que les acabo de mencionar. En algún momento de nuestras vidas hemos sentido que se cierran las puertas, que se nos acaban las opciones. Es ese el momento oportuno para hacer un alto y ver qué acciones nos han llevado a esa situación; debes mirar hacia atrás, unir puntos para poder trazar objetivos. Solo así podrás ver lo enriquecedor de la experiencia. Podrás plantearte las preguntas «¿qué aprendes?», «¿qué ganas?».

Por ejemplo, ¿qué sucede con las secuelas de un accidente o una enfermedad degenerativa? Nos vemos obligados a cambiar nuestro estilo de vida. Lo mismo ocurre frente a una ruptura u otras situaciones similares.  Considero que en esos momentos de desdicha emocional tenemos la oportunidad para resignificar. Para cambiar el rumbo de nuestras vidas.

Rompiendo el molde

Muchas de las expectativas que nos planteamos en la vida son inculcadas en el seno familiar. Son nuestros padres los que nos impulsan a anhelar algo. Pero hay ocasiones en las que el contexto no es el más favorable para edificar expectativas u otras en las que la dura realidad nos obliga a aferramos al pasado, a ideales no cumplidos. Si no resignificamos estamos condenados a vivir una vida insatisfecha, aceptando de forma autómata la realidad que se nos impone.

Si bien es cierto, a temprana edad estamos ligados a depender de otros, pero a medida que crecemos podemos tomar autonomía de nuestras decisiones y dar sentido a nuestro entorno. Les damos un significado a las cosas y desarrollamos creencias, posturas o ideologías, a las cuales  también las podemos resignificar viejos con el fin de evitar ser objeto de frustraciones o somatizaciones. Resignificar te ayuda a desarrollar una visión optimista de la vida.

Reordenando la casa

Es importante estar atento y ver qué rumbo toman las cosas, para en base a eso diseñar tu estrategia de resignificación. Reordenar la casa.

El primer paso es enfocarte en tu presente, descarta tu pasado (las rumiaciones, o arrepentimientos) y olvídate del futuro (expectativas o anhelos).

Para después, proceder a evaluar la situación desde afuera; hacer un balance general de ese momento con sus pros y contras. Es recomendable hacerlo desde afuera para aminorar la carga emocional (que es la que “nos bloquea”) sobre todo si hay otra persona involucrada. Por lo general, las personas  solemos buscar culpables y siempre queremos tener la razón.

El tercer paso y más importante es considerar cómo llega ese momento a tu vida, ¿cuál es el mensaje?  ¿cuál es la prueba? ¿QUÉ DEBES APRENDER?

Para finalizar

El cambio nos impulsa a resignificar nuestra percepción de las cosas para poder entenderlo. Justo frente a una crisis, solemos descubrir fortalezas ocultas que han estado latentes en nosotros.

Somos los protagonistas de nuestras vidas y nosotros decidimos qué realidad queremos crear. Si deseas que te asistamos en el proceso de cambio, contáctanos.

    Tags:bienestarchristian riveraresignificar
    • Share:
    Christian Alvarez
    Magister en Análisis y Gestión Organizacional – M.A.G.O. – especializado en Buenos Aires -Argentina-ha sido expositor de conferencias orientadas al cambio de paradigmas, derechos humanos y temas relacionados con la psicología positiva y el desarrollo de habilidades blandas. Psicólogo de formación, posee conocimiento en la administración de diversas técnicas de acercamiento al personal como dinámicas grupales, programación neurolingüística (PNL), coaching, actividades outdoor y evaluaciones entre otros.

    You may also like

    ¿Resonancia o Disonancia?

    • 9 de abril de 2024
    • by Christian Alvarez
    • in Blog
    Bastante se ha dicho sobre el liderazgo y su importancia para las organizaciones, sobre todo cuando hacemos referencia a...
    ¿Por qué invertir en Salud Mental?
    9 de febrero de 2024
    Colaboración vs. Cooperación ¿Cuál es la idónea?
    9 de enero de 2024
    La clave está en el Bienestar
    27 de febrero de 2023

    Leave A Reply Cancelar la respuesta

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

    Categorías

    • #empowerment
    • bienestar
    • Blog
    • Business
    • Clima Organizacional
    • compromiso
    • Cultura Laboral
    • Desempeño
    • Design – Branding
    • empoderamiento
    • Formación
    • Inclusion
    • laboral
    • Liderazgo
    • Medios
    • motivación
    • psicologia organizacional
    • psicologia positiva
    • riesgo psicosocial
    • Satisfacción laboral
    • Selección
    • servicio
    • Sin categoría
    • trabajo en equipo
    • Ventas

    Recent Posts

    ¿Resonancia o Disonancia?
    09Abr,2024
    ¿Por qué invertir en Salud Mental?
    09Feb,2024
    Colaboración vs. Cooperación ¿Cuál es la idónea?
    09Ene,2024

    Etiquetas

    #bienestarlaboral #cambioorganizacional #capacitación #cursos #empowerment #felicidad #formación #happiness #liderazgo #metas #objetivos #psicologialaboral #RHdigital #rrhh #gestoresdecambio #motivacion #inclusion #diversidad #empleo #orientacionlaboral #saludmental #talleres #trabajoenequipo actitud Autoestima Autorrealización bienestar cambio cambio organizacional christian rivera Clima laboral compromiso Comunicación Comunicación asertiva consultor empresarial derechos humanos desarrollo desarrollo organizacional Diversidad Empoderamiento equidad Felicidad inclusion Motivación psicologia recursos humanos riesgo psicosocial salud ocupacional Servicio Trabajo en Equipo Ventas

    CONTACTANOS

    (593) 967901020 – (593) 42013743

    info@cragestores.com

    Guayaquil – Ecuador

    TRABAJAMOS CON

    • PERFIL PROFESIONAL
    • FAQs
    • Contacto
    • Clients
    • News
    • Success Stories
    • Shop
    • Privacy policy

    SÍGUENOS

    • Facebook
    • Twitter
    • Linkedin

    SUSCRIBETE

    Suscribete a nosotros y recibe novedades de nuestros productos y servicios.

    CRA Gestores by Markveideas.