(593) 967901020 - (593) 42013743
info@cragestores.com
Register Login

Connect with

Login with Google Login with LinkedIn Login with Amazon

Login with your site account

Connect with

Login with Google Login with LinkedIn Login with Amazon


Lost your password?

Not a member yet? Register now

Carrito

0
CRA Gestores | Christian Rivera Alvarez CRA Gestores | Christian Rivera Alvarez
  • Inicio
  • Perfil Profesional
  • Servicios
  • Responsabilidad Social Corporativa
  • Blog
  • Contacto
  • Inicio
  • Perfil Profesional
  • Servicios
  • Responsabilidad Social Corporativa
  • Blog
  • Contacto
  • Home
  • Blog
  • Diversidad es Identidad

Blog

18 Mar

Diversidad es Identidad

  • By Christian Alvarez
  • In Blog, Inclusion, laboral, psicologia organizacional, riesgo psicosocial
  • 0 comment

La principal característica de los seres humanos es que somos diferentes, únicos e irrepetibles. Si bien es cierto, compartimos cualidades ligadas al aspecto físico, emocional o intelectual en diferente medida. Estas semejansas dan origen a la creación de pequeños grupos, denominados “minorías”. 

Hoy en día, gracias a la conectividad que nos ofrece la tecnología estos grupos son más visibles. Razón por la cual, se tiene mas conciencia de la diversidad a la cual pertenece toda la humanidad.

En distintos países, incluido el nuestro; cada vez más son más utilizados vocablos como inclusión, equidad e igualdad para referirnos a este término. Entre ellos encontramos federaciones, agrupaciones y diferentes movimientos y asociaciones. Cito como ejemplo: la R.E.D. (Red de empresas por la diversidad), Guías de diversidad -Discapacidad-Diversidad Sexual-Diversidad de Genero.

Todas ellas, han sido creadas con el propósito de ampliar el marco referencial, cuyo fin es garantizar un ambiente de libertad, más allá de dimensiones como habilidades, cultura, género, religión, orientación e identidad, entre otras.

Además, frente a la imperante demanda de satisfacer la experiencia del usuario, es necesario indagar en todas las piscinas de talento contando con la adquisición y retención del mejor talento a través de programas enfocados en producir una dinámica efectiva de crecimiento del negocio y del mercado, basados en las necesidades de todos los tipos de clientes.

Para hablar del tema, traigo a colación una entrevista sostenida tiempo atrás con Juan Litardo, Especialista Líder en Inclusión & Diversidad en América Latina. Quien reside en Buenos Aires, Argentina. Su trabajo se enfoca al desarrollo tanto a los líderes actuales como a las futuras generaciones buscando la integración de iniciativas dirigidas a la inclusión y retención del talento.

Gracias a las redes y sus equipos se han consolidado iniciativas, políticas y beneficios a favor de todos, orientados al área de Género / Discapacidad / LGBTIQ+ / cultura y Religión / vulnerabilidad.

 ¿Qué se entiende por Diversidad?

Diversidad, independientemente de su impacto (Género, Cultura, Pensamiento, Etc.) es algo que nos interpela en nuestro día a día ya sea en el ámbito personal, como también en el laboral. Ahora, lo que hacemos con esa diversidad, es lo que nos transforma en inclusivos.

Soy de los convencidos que la gestión de equipos diversos es uno de los factores claves en el “trabajo del futuro” donde cada persona sea su mejor versión ya que desde ese nuevo paradigma los equipos serán más innovadores, creativos y productivos.

¿Por dónde Comenzar?

Si bien no existen recetas mágicas en el ámbito de Inclusión & Diversidad es importante entender que en las empresas, nuestro principal capital, es el humano. Entonces considero que es crucial en una primera instancia, el compromiso del liderazgo y que las nuevas iniciativas que se generen, se transformen en el ADN de la compañía.

A partir de ahí, todo lo que sea comunicación interna y externa; entrenamiento de equipos claves (como RRHH y Recruiting entre otros), así como también el proceso de concientización de todos los empleados, deben tener esa línea de coherencia y compromiso para que sean recibidas y practicadas como tales.

Luego deben haber políticas, beneficios y protocolos que acompañen en la articulación y puesta en marcha de estas iniciativas de una manera ordenada.

¿Cómo hacerle frente a la resistencia al cambio?

Todo proceso de cambio, en mayor o menor medida, genera resistencia. En el camino de “Desaprender”, el papel de los Sesgos inconscientes y modelos mentales son una de las principales barreras en donde el desafío es entender que no solo lleva tiempo, sino que también hay que brindar las herramientas para que las personas cuenten con un abanico más amplio de información que los acompañe en este proceso.

¿En tu experiencia personal compártenos algunas iniciativas inclusivas?

En lo que respecta a iniciativas o prácticas inclusivas ya sea género, discapacidad, cultura & religión, LGBTIQ+, vulnerabilidad, etc., deben estar direccionadas según las necesidades de los colaboradores/as de la empresa. Adicionalmente, como dije anteriormente, acompañadas de políticas internas, beneficios y protocolos que den el marco para su implementación y tratamiento.

Para citar algunas iniciativas que considero importantes entre muchas están:

  • Políticas internas de respeto por el individuo y no discriminación.
  • Código de ética para enmarcar y regular casos que puedan surgir.
  • Charlas de concientización sobre todos los pilares de diversidad involucrandolos a todos.
  • Entrenamiento de todos los equipos claves como ser RRHH, Recruiting, Marketing, etc.
  • Protocolos de cuidados: por ejem. casos de violencia de género, identidad de género, etc.
  • Charlas de concientización para lo que es diferentes tipos de familias: con información útil para los colaboradores y sus familias (Familias diversas, padres primerizos, adolescencia y bullying, adicciones, familia y discapacidad, emociones, coparentalidad, creación de la imagen de “Cuidador/a primario y secundario” en lo que respecta a matrimonios igualitarios, etc.).
  • Extensiones de licencias: por maternidad, por paternidad, por adopción, por tratamientos de fertilidad, por cuidados de familia enfermo, fallecimientos de familiares cercanos y/o políticos, etc.
  • Iniciativas de género: para llegar a la equidad involucrando también a los hombres.
  • Iniciativas de Discapacidad: concientización, adecuaciones en infraestructura y reales oportunidades de trabajo donde sean valoradas las capacidades.
  • Iniciativas de cultura & religión: para concientizar sobre la interculturalidad en las organizaciones que hoy por hoy tienen una crucial importancia dado los procesos migratorios como así también los servicios que la empresa pueda prestar a otros países.
  • Iniciativas de LGBTIQ+: tendientes a concientizar y proporcionar espacios para que cada persona sea su mejor versión. Creación de comités internos y focus groups para atender a las necesidades de nuestros colaboradores/as. Trabajo con redes de empresas para potenciar dicho alcance para otras compañías y para la comunidad.
  • Iniciativas de vulnerabilidad: si bien existen muchas dentro de la compañía destaco una en particular que considero será el desafío para todas las empresas en los años venideros que es el tratamiento de la empleabilidad de la población transgénero. Esto, a través de capacitaciones a esta población en diferentes habilidades y experiencias; a su vez convocando a empresas de nuestras redes como así también a las que presten servicios como proveedores para concientizar, entrenar y acompañar en el proceso de establecer oportunidades reales de empleo.

¿Qué significa para ti Pride Connection?

Pride Connection, para mí, es el fruto de un trabajo conjunto que nació en México a partir de la convocatoria de empresas para trabajar en forma conjunta en iniciativas que provoquen un impacto en la población LGBTIQ+ a través de buenas prácticas, asesorías y ayuda a otras empresas a iniciar el camino de la inclusión.

A partir de ahí se fue extendiendo a diferentes países de LATAM (Argentina, Chile, Perú, Colombia, Brasil), logrando crear en cada uno de ellos, una sinergia entre empresas y trabajos conjuntos para fortalecernos y generar practicas de mayor impacto para la comunicad.

Para mí, es un gran avance no solo por lo que implica que empresas de diferentes industrias se unan para un beneficio en común, sino también ha generado un cambio de cultura en cada uno de los países sobre la temática.

Sobre la iniciativa:

Pride Connection es una iniciativa abierta a la que pueden adherirse otras compañías que cuenten con este tipo de programas y estén interesadas en generar ambientes laborales seguros e inclusivos, con empleados informados, empáticos y respetuosos.

Las organizaciones que forman parte de esta alianza se comprometen a compartir y fomentar buenas prácticas que apoyen plenamente la inserción laboral de esta comunidad.

Gracias Juan por la nota, un abrazo a la distancia. A los líderes de las empresas nacionales, recuerden que ya contamos con Pride Conecction Ecuador, pronto nos comunicaremos con ustedes para generar ambientes mas inclusivos que favorezcan el desempeño del capital humano.

Empresas Inclusivas

Cada vez mas existen mas organizaciones inclusivas que ofrecen modalidades de contratación que fomentan la incluisón. Por otro lado, los organos legislativos apoyan mas esta causa, respaldando  medidas que garanticen su contratación y retención como en el caso de la discapacidad.

Tags:Contrataciónderechos humanosdesarrolloDiversidadEmpleoEmpodaramientoequidadinclusionPrideRespeto
  • Share:
Christian Alvarez
Magister en Análisis y Gestión Organizacional – M.A.G.O. – especializado en Buenos Aires -Argentina-ha sido expositor de conferencias orientadas al cambio de paradigmas, derechos humanos y temas relacionados con la psicología positiva y el desarrollo de habilidades blandas. Psicólogo de formación, posee conocimiento en la administración de diversas técnicas de acercamiento al personal como dinámicas grupales, programación neurolingüística (PNL), coaching, actividades outdoor y evaluaciones entre otros.

You may also like

La clave está en el Bienestar

  • 27 de febrero de 2023
  • by Christian Alvarez
  • in bienestar
El bienestar es considerado como el estado ideal a ser alcanzado por la sociedad. Tema que ha sido abordado...
¿Existen variables genéricas del clima laboral? ¿Cuáles son?
27 de diciembre de 2022
Resignificando la Cultura Organizacional
30 de junio de 2022
La Cultura del Miedo, ¿aún existe?
18 de abril de 2022

Leave A Reply Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Categorías

  • #empowerment
  • bienestar
  • Blog
  • Business
  • Clima Organizacional
  • compromiso
  • Cultura Laboral
  • Desempeño
  • Design – Branding
  • empoderamiento
  • Formación
  • Inclusion
  • laboral
  • Medios
  • motivación
  • psicologia organizacional
  • psicologia positiva
  • riesgo psicosocial
  • Satisfacción laboral
  • Selección
  • servicio
  • Sin categoría
  • trabajo en equipo
  • Ventas

Recent Posts

La clave está en el Bienestar
27Feb,2023
¿Existen variables genéricas del clima laboral? ¿Cuáles son?
27Dic,2022
Resignificando la Cultura Organizacional
30Jun,2022

Etiquetas

#bienestarlaboral #cambioorganizacional #capacitación #cursos #empowerment #felicidad #formación #happiness #metas #objetivos #psicologialaboral #RHdigital #rrhh #gestoresdecambio #motivacion #inclusion #diversidad #empleo #orientacionlaboral #talleres #trabajoenequipo actitud Autoestima Autorrealización bienestar cambio cambio organizacional christian rivera Clima laboral compromiso Comunicación Comunicación asertiva consultor empresarial consultor organizacion cragestores derechos humanos desarrollo desarrollo organizacional Diversidad Empoderamiento equidad Felicidad inclusion Motivación psicologia recursos humanos riesgo psicosocial salud ocupacional Servicio Trabajo en Equipo Ventas

CONTACTANOS

(593) 967901020 – (593) 42013743

info@cragestores.com

Guayaquil – Ecuador

TRABAJAMOS CON

  • PERFIL PROFESIONAL
  • FAQs
  • Contacto
  • Clients
  • News
  • Success Stories
  • Shop
  • Privacy policy

SÍGUENOS

  • Facebook
  • Twitter
  • Linkedin

SUSCRIBETE

Suscribete a nosotros y recibe novedades de nuestros productos y servicios.

CRA Gestores by Markveideas.