(593) 967901020 - (593) 42013743
info@cragestores.com
Register Login

Connect with

Login with Google Login with LinkedIn Login with Amazon

Login with your site account

Connect with

Login with Google Login with LinkedIn Login with Amazon


Lost your password?

Not a member yet? Register now

Carrito

0
CRA Gestores | Christian Rivera AlvarezCRA Gestores | Christian Rivera Alvarez
  • Inicio
  • Perfil Profesional
  • Servicios
  • Responsabilidad Social Corporativa
  • Blog
  • Contacto
Back
  • Inicio
  • Perfil Profesional
  • Servicios
  • Responsabilidad Social Corporativa
  • Blog
  • Contacto
  • Home
  • Blog
  • #empowerment
  • Tu Plan de Negocios

#empowerment

27 Ene

Tu Plan de Negocios

  • By Christian Alvarez
  • In #empowerment, bienestar, motivación, psicologia organizacional, psicologia positiva
  • 0 comment

Hola a todos como se encuentran, espero que genial. Continuando con la trilogía del plan de acción 2021. Después,  que hemos diseñado la estrategia a aplicar y establecido los principios corporativos de la organización. Ha llegado el momento de elaborar el plan de negocios. Documento en el cual se detalla toda la actividad de la compañía.

La información recabada durante la fase inicial de observar el escenario. El cual, contempla el análisis tanto de tu cliente, como de tu competencia, en conjunto con el resto de pasos a seguir; será la base para diseñar el plan de marketing. El cual, no es más que definir la manera como vas a promocionar tu servicio o producto.

En este aspecto, durante la última década el marketing digital ha cobrado suma importancia. Sin mencionar los acontecimientos vividos últimamente. Tal es el caso, que en infinidad de artículos, videos y blogs, encontramos recomendaciones sobre cómo sacarle provecho a la social media en este sentido. Desde cursos gratis y artesanales creados por un “youtuber”, hasta masterados virtuales en los centros de mayor prestigio y reconocimiento a nivel mundial.

Por otro lado, la información recabada en los pasos a seguir para crear una Pyme efectiva, nos sirven de guía para definir el aspecto legal del negocio. En este sentido, los organismos reguladores ofrecen asesoría gratuita y virtual para todos aquellos interesados en sus portales web. 

Entonces, ven la importancia de las dos publicaciones anteriores para consolidar nuestro negocio como una organización firme, clara y legalmente constituida. El último paso restante es crear el plan de negocios.

Este documento recoge una descripción detallada de todo lo que se hace en la organización. Los clientes, la competencia, insumos, recursos, reglamentos, proyección financiera. En fin, toda la información concerniente al negocio. Un ejemplo claro, lo observamos en un programa de televisión llamado el “Tanque de los Tiburones” (Shark Tank) replicado en varios países. En el cual, los emprendedores hacen una demostración de su producto o servicio, con el fin de conseguir un socio inversor. 

Pues este procedimiento es similar al que se realiza para solicitar un crédito bancario. El plan de negocios no es más que la garantía que recibe el inversionista sobre la forma en que va a recuperar su capital.

En mi experiencia esta es la parte más engorrosa de todo el proceso para cualquier emprendedor. Aterrizar en el papel todo lo que conlleva administrar su idea de negocio. Sin embargo, es necesario. Ya que es una herramienta útil cuando buscamos generar credibilidad. 

Otros emprendedores no creen en el plan de negocios por miedo a que roben su idea. Es importante recordar que dentro de los requisitos legales constan la patente y certificación de la marca frente al órgano regulador. En el Ecuador, este ente es el Instituto Ecuatoriano de Propiedad Intelectual (IEPI). 

De igual forma, si estás interesado en crear empresas para luego venderlas o generar franquicias de tu producto. El plan de negocios es la herramienta util, con la cual puedes ofrecer toda la información que necesita conocer el cliente para llevar a cabo una venta transparente.

A modo de resumen, hemos revisado los pasos previos para diseñar el plan de marketing y cuales son los requisitos legales para funcionar como compañía. Con el respectivo plan de negocios de nuestro proyecto. Sin embargo, para ofrecerles un mayor impacto en mi acompañamiento. Aun nos falta conocer algunas herramientas que nos permitan innovar y ofrecer un producto F.U.N. (Fácil de usar, útil y novedoso).

Si aún no te has lanzado a la aventura de emprender, no te pierdas mi siguiente artículo sobre una de las herramientas sencillas de aplicar en cuanto a la creación de nuevos proyectos. Empero, si te urge conversar con alguien sobre tu idea de negocio, no puedes esperar a otras de mis publicaciones y deseas tener un modelo y guía gratuita para hacer tu plan de negocios propio. Escribeme a crivera@cragestores.com o llamame al (593) 96-790-1020, con gusto te lo obsequio; sin costo alguno. Un abrazo grande!!  

Tags:#cambioorganizacional#capacitación#cursos#empowerment#formación#metas#objetivos#rrhh #gestoresdecambio #motivacion #inclusion #diversidad #empleo #orientacionlaboralClima laboral
  • Share:
Christian Alvarez
Magister en Análisis y Gestión Organizacional – M.A.G.O. – especializado en Buenos Aires -Argentina-ha sido expositor de conferencias orientadas al cambio de paradigmas, derechos humanos y temas relacionados con la psicología positiva y el desarrollo de habilidades blandas. Psicólogo de formación, posee conocimiento en la administración de diversas técnicas de acercamiento al personal como dinámicas grupales, programación neurolingüística (PNL), coaching, actividades outdoor y evaluaciones entre otros.

You may also like

¿Resonancia o Disonancia?

  • 9 de abril de 2024
  • by Christian Alvarez
  • in Blog
Bastante se ha dicho sobre el liderazgo y su importancia para las organizaciones, sobre todo cuando hacemos referencia a...
¿Por qué invertir en Salud Mental?
9 de febrero de 2024
Colaboración vs. Cooperación ¿Cuál es la idónea?
9 de enero de 2024
La clave está en el Bienestar
27 de febrero de 2023

Leave A Reply Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Categorías

  • #empowerment
  • bienestar
  • Blog
  • Business
  • Clima Organizacional
  • compromiso
  • Cultura Laboral
  • Desempeño
  • Design – Branding
  • empoderamiento
  • Formación
  • Inclusion
  • laboral
  • Liderazgo
  • Medios
  • motivación
  • psicologia organizacional
  • psicologia positiva
  • riesgo psicosocial
  • Satisfacción laboral
  • Selección
  • servicio
  • Sin categoría
  • trabajo en equipo
  • Ventas

Recent Posts

¿Resonancia o Disonancia?
09Abr,2024
¿Por qué invertir en Salud Mental?
09Feb,2024
Colaboración vs. Cooperación ¿Cuál es la idónea?
09Ene,2024

Etiquetas

#bienestarlaboral #cambioorganizacional #capacitación #cursos #empowerment #felicidad #formación #happiness #liderazgo #metas #objetivos #psicologialaboral #RHdigital #rrhh #gestoresdecambio #motivacion #inclusion #diversidad #empleo #orientacionlaboral #saludmental #talleres #trabajoenequipo actitud Autoestima Autorrealización bienestar cambio cambio organizacional christian rivera Clima laboral compromiso Comunicación Comunicación asertiva consultor empresarial derechos humanos desarrollo desarrollo organizacional Diversidad Empoderamiento equidad Felicidad inclusion Motivación psicologia recursos humanos riesgo psicosocial salud ocupacional Servicio Trabajo en Equipo Ventas

CONTACTANOS

(593) 967901020 – (593) 42013743

info@cragestores.com

Guayaquil – Ecuador

TRABAJAMOS CON

  • PERFIL PROFESIONAL
  • FAQs
  • Contacto
  • Clients
  • News
  • Success Stories
  • Shop
  • Privacy policy

SÍGUENOS

  • Facebook
  • Twitter
  • Linkedin

SUSCRIBETE

Suscribete a nosotros y recibe novedades de nuestros productos y servicios.

CRA Gestores by Markveideas.