(593) 967901020 - (593) 42013743
info@cragestores.com
Register Login

Connect with

Login with Google Login with LinkedIn Login with Amazon

Login with your site account

Connect with

Login with Google Login with LinkedIn Login with Amazon


Lost your password?

Not a member yet? Register now

Carrito

0
CRA Gestores | Christian Rivera AlvarezCRA Gestores | Christian Rivera Alvarez
  • Inicio
  • Perfil Profesional
  • Servicios
  • Responsabilidad Social Corporativa
  • Blog
  • Contacto
Back
  • Inicio
  • Perfil Profesional
  • Servicios
  • Responsabilidad Social Corporativa
  • Blog
  • Contacto
  • Home
  • Blog
  • bienestar
  • La diversidad frente a la Capacitación.

bienestar

29 Oct

La diversidad frente a la Capacitación.

  • By Christian Alvarez
  • In bienestar, Blog, Business, Formación, laboral, psicologia organizacional, riesgo psicosocial
  • 0 comment

Uno de los resultados más notables producto de la globalización, la movilidad humana y la interconectividad es el incremento en los índices de diversidad en el mercado laboral. Por lo cual,  es muy competitivo y muy cambiante. 

Alguna de la dimensiones más comunes de la diversidad son la de género, edad, ideología política, etnia cultural, preferencia sexual y discapacidad. Algunas de las cuales, según los estudios de Robbins (2004) sobre comportamiento organizacional, pueden influir dentro del desempeño laboral de una persona. 

Incentivando la participación de profesionales del medio, con el fin de tener acceso de primera mano sobre el pensar  de los participantes de los cursos y a su vez, conocer la demanda actual existente en el país respecto a cursos y programas de capacitación, tuve la oportunidad de conversar con el director de la Red nacional de Talento Humano, el psicólogo Geovanny Polo, quien hace más de 10 años es el responsable de gestionar herramientas de formación y empoderamiento para la sociedad. 

¿ Cuál es la importancia de la capacitación en el país?

Sumándole a la competitividad del mercado actual, el hecho de que las Universidades en el Ecuador están totalmente divorciadas de la realidad laboral. A tal punto que existen carreras con exceso de demanda y muy poca oferta, mientras que en otros casos, sucede lo contrario.

En esa coyuntura, encontramos profesionales muy jóvenes con poca o ninguna experiencia y más aún, con conocimientos teóricos que son de muy poco o casi nula aplicación para el mercado laboral.  Ahí radica la importancia de capacitarse.

¿Por que capacitar?  

Uno no se gradúa con los conocimientos adecuados en el ámbito laboral. Cuando ingresas a una empresa, te das cuenta que no puedes aplicar ni el 10% de lo que aprendiste en la facultad. Por ello es necesario tomar cursos adaptados a lo que necesitas. Además, en el ámbito de los recursos humanos siempre hay cambios de leyes, tendencias, que te obligan a formarte constantemente.

 ¿Qué visión se tiene sobre la capacitación en el Ecuador?

La tendencia actual se inclina por las carreras cortas y certificaciones. Prueba de ello, la Senescyt decidió considerar los títulos de tecnólogos dentro del tercer nivel; al cual, pertenecen los títulos universitarios. 

La generación actual no busca carreras largas, sino saber de todo un poco. La formación continua a ganado terreno por ofrecer “conocimientos aplicados” directamente en el ámbito de trabajo.  

 ¿Qué tanto invierten los ecuatorianos en capacitación?

No lo suficiente. A veces nos parece costoso pagar USD$100,00 en un curso. Empero, pagamos ese valor en un concierto o en un restaurante lujoso.

 Aunando el hecho que los empresarios no ven al proceso formativo como inversión, sino como un gasto. En lo personal, considero que aún falta muchísimo en mejorar la imagen de la formación continua en el país.

 ¿Cuáles son los temas son los más solicitados?

Los de cumplimiento legal que conllevan sanciones. Aquellos relacionados a leyes y normativas, ya que resultan ser los más “indispensables”; sumandole temas técnicos como nómina ya que en la Universidad no se enseña correctamente.

 La capacitación in house versus la externa ¿ Cuál genera más impacto?

En un inhouse podemos desarrollar contenidos más adaptados directamente a la necesidad de la empresa. Es más focal y está dirigida a un grupo específico.

Por otro lado, en una general o externa, se abarcan temas más amplios; aunque permite la oportunidad de conocer otras realidades, da otras perspectivas que amplian la visión de diversidad. Creo que ambas son importantes y necesarias.

 Algunas recomendaciones finales :

La capacitación es la mejor inversión que puede hacer. Así como adquirir nuevas maquinarias y tecnología es muy importante, el tener el talento humano actualizado es lo más relevante.

Hoy hemos robotizado muchísimas actividades. La máquina hace casi todo lo que hace el humano. Pero el criterio, la capacidad de decisión y sobre todo las emociones; son irremplazables. 

Para despedirme, permiteme parafrasear un poco a Richard Branson, “entrena a la gente lo suficientemente bien como para que se pueda ir; trátala lo suficientemente bien como para que se quiera quedar“.

Actualmente la red de Talento humano ofrece de forma contìnua capacitaciones en sus redes sociales @redtalentohumanoec.

Adicional, como aporte a la en CRA Gestores queremos compartir con nuestros lectores un Manual del Formador diseñado para que lo apliquen en sus centrros de trabajo, con el afán de aportar en el diseño de procesos de capacitación épicos!

Da click para descargar el manual aquí. Si deseas más información o asesorías personalizadas escríbeme crivera@cragestores.com. Sígannos en redes: @cragestores.

Tags:# teambuilding#cambioorganizacional#capacitación#capacitaciones#cursos#desarrolloy empleo#formación#talleres#trabajoenequipo
  • Share:
Christian Alvarez
Magister en Análisis y Gestión Organizacional – M.A.G.O. – especializado en Buenos Aires -Argentina-ha sido expositor de conferencias orientadas al cambio de paradigmas, derechos humanos y temas relacionados con la psicología positiva y el desarrollo de habilidades blandas. Psicólogo de formación, posee conocimiento en la administración de diversas técnicas de acercamiento al personal como dinámicas grupales, programación neurolingüística (PNL), coaching, actividades outdoor y evaluaciones entre otros.

You may also like

¿Resonancia o Disonancia?

  • 9 de abril de 2024
  • by Christian Alvarez
  • in Blog
Bastante se ha dicho sobre el liderazgo y su importancia para las organizaciones, sobre todo cuando hacemos referencia a...
¿Por qué invertir en Salud Mental?
9 de febrero de 2024
Colaboración vs. Cooperación ¿Cuál es la idónea?
9 de enero de 2024
La clave está en el Bienestar
27 de febrero de 2023

Leave A Reply Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Categorías

  • #empowerment
  • bienestar
  • Blog
  • Business
  • Clima Organizacional
  • compromiso
  • Cultura Laboral
  • Desempeño
  • Design – Branding
  • empoderamiento
  • Formación
  • Inclusion
  • laboral
  • Liderazgo
  • Medios
  • motivación
  • psicologia organizacional
  • psicologia positiva
  • riesgo psicosocial
  • Satisfacción laboral
  • Selección
  • servicio
  • Sin categoría
  • trabajo en equipo
  • Ventas

Recent Posts

¿Resonancia o Disonancia?
09Abr,2024
¿Por qué invertir en Salud Mental?
09Feb,2024
Colaboración vs. Cooperación ¿Cuál es la idónea?
09Ene,2024

Etiquetas

#bienestarlaboral #cambioorganizacional #capacitación #cursos #empowerment #felicidad #formación #happiness #liderazgo #metas #objetivos #psicologialaboral #RHdigital #rrhh #gestoresdecambio #motivacion #inclusion #diversidad #empleo #orientacionlaboral #saludmental #talleres #trabajoenequipo actitud Autoestima Autorrealización bienestar cambio cambio organizacional christian rivera Clima laboral compromiso Comunicación Comunicación asertiva consultor empresarial derechos humanos desarrollo desarrollo organizacional Diversidad Empoderamiento equidad Felicidad inclusion Motivación psicologia recursos humanos riesgo psicosocial salud ocupacional Servicio Trabajo en Equipo Ventas

CONTACTANOS

(593) 967901020 – (593) 42013743

info@cragestores.com

Guayaquil – Ecuador

TRABAJAMOS CON

  • PERFIL PROFESIONAL
  • FAQs
  • Contacto
  • Clients
  • News
  • Success Stories
  • Shop
  • Privacy policy

SÍGUENOS

  • Facebook
  • Twitter
  • Linkedin

SUSCRIBETE

Suscribete a nosotros y recibe novedades de nuestros productos y servicios.

CRA Gestores by Markveideas.