(593) 967901020 - (593) 42013743
info@cragestores.com
Register Login

Connect with

Login with Google Login with LinkedIn Login with Amazon

Login with your site account

Connect with

Login with Google Login with LinkedIn Login with Amazon


Lost your password?

Not a member yet? Register now

Carrito

0
CRA Gestores | Christian Rivera Alvarez CRA Gestores | Christian Rivera Alvarez
  • Inicio
  • Perfil Profesional
  • Servicios
  • Responsabilidad Social Corporativa
  • Blog
  • Contacto
  • Inicio
  • Perfil Profesional
  • Servicios
  • Responsabilidad Social Corporativa
  • Blog
  • Contacto
  • Home
  • bienestar
  • Hablemos de motivación

bienestar

30 Dic

Hablemos de motivación

  • By Christian Alvarez
  • In bienestar, Blog, empoderamiento, Formación, Inclusion, psicologia organizacional, psicologia positiva

Hola a todos ¿cómo se encuentran? Espero que muy bien, me atrevería a decir que este año ha sido muy particular y nos ha dejado varios aprendizajes.En lo personal he tenido muchos; es un año con el cual puedo sentirme agredido, a pesar de todo el sufrimiento del que hemos sido parte como humanidad.  

Este año para mi fue de autoconocimiento; si bien es cierto es un proceso que lo realizo de forma continua en mi vida (desde que tengo uso de razón, mis hermanos pueden dar fe de ello). Creo que es la causa por la cual escogí ejercer esta profesión, la que me apasiona a tal punto que estoy resuelto a no ser un mero espectador; sino más bien aportar mi granito de arena en la constitución de esta maravillosa ciencia. 

Bueno el punto es que este año he resuelto la duda que me había acompañado toda mi vida: ¿qué motiva a las personas? ¿qué nos motiva? dicho en palabras de Maslow (1991) “‘¿por qué hacemos, lo que hacemos?”. No había tomado consciencia de ello, hasta hace algunos meses atrás que me encontraba redactando mi tesis. Estudié durante casi 7 años la satisfacción laboral. 

Quiero aprovechar estas líneas para expresar mi gratitud eterna con la compañía donde realice mi tesis. La misma es por partida doble. Ya que a parte de poder trabajar y percibir los beneficios que ello conlleva; tuve la oportunidad de realizar mi proyecto de investigación y avanzar en mi carrera profesional. Claro muchos dirán 7 años para un proyecto de tesis es demasiado, créanme lo son; pero lo enriquecedor de todo, es el aprendizaje. El conocimiento que se llega a desarrollar. 

A mí en lo particular, un año de observación no me dice nada; solo es para detectar posibles causas y efectos. Empero, la continuidad puede resultar más enriquecedora. Considero un error manejar procesos aislados que pueden verse afectados por sesgos; porque solo estamos observando el fenómeno dentro de un periodo particular. Es decir, lo aislamos y luego ofrecemos una cura. Para luego  encontrar otra novedad porque nos dicen: “el cambio es una constante”. 

En efecto, lo és. Sin embargo; podemos prevenirlo y para ello mi propuesta es observar el resultado del plan de acción aplicado, resultado de la evaluación inicial. Y a su vez, observar los resultados del nuevo plan y finalmente los resultados de un año más para cerrar hasta aquí. Pero si ustedes tienen la oportunidad, busquen la continuidad del fenómeno. El hecho que el mismo se manifieste de cierta forma durante determinado tiempo, no significa que no pueda variar. 

En mi caso, estudié la motivación laboral expresada en los resultados de la encuesta de clima laboral en el periodo de 4 años. Más 3 años; en los cuales corroboré los datos obtenidos del cuestionario con investigación de campo y un exhaustivo marco teórico sobre la motivación, acompañado de la revisión de otras tesis, más voluminosos libros sobre administración, comportamiento organizacional y coaching entre otros. Sumándole el hecho, que como consultor he tenido la oportunidad de observar diferentes realidades organizacionales y ver cómo se expresa la motivación. 

Si desean conocer el marco teórico de mi investigación los invito a seguirme en Linkedin y leer los artículos publicados recientemente. A su vez, en mis redes sociales @cragestores pueden acceder a información valiosa sobre el desarrollo de habilidades blandas para el empoderamiento del equipo.  

Volviendo al tema, recuerdo que mientras redactaba e hilvanaba las diferentes teorías existentes sobre la motivación. Sentado frente a la portátil, recordé ese momento exacto en el que me hicieron la pregunta. Aun puedo sentir el ambiente cálido, la luz en el aula de clases y a todos mirándonos las caras. Y no es que no haya estudiado la motivación en otras oportunidades. Es solo que aquí pude hacer un collage en mi mente a modo de respuesta.

Pude validar a nivel teórico y someter a experimentos (artesanales claro está) la data obtenida. Cosas que uno especula y analiza en su mente pero no exterioriza por ética personal. Aquel día, pude ver como la interrogante que había sido mi fiel compañera durante toda mi adolescencia y parte de mi juventud, se despedía . 

Ahora puedo dar fe de cómo motivar a los demás. Cómo inicia el proceso y donde termina. Es ese algo que intuyes pero que no sabes como explicarlo. Que es parte de ti, pero es necesario esclarecer, segmentar, tipificar para poder compartir. Todo esto ocurre en un plano abstracto y con fines pedagógicos  por supuesto.

Es como esos viajes mentales en los que descubres muchas cosas y claro que aún falta mucho por conocer. Sin embargo, ya ves tu experiencia y conocimiento como tu mayor tesoro para  compartir con los demás. Brindar a otros, esa luz que tu buscabas y enriquecer el desarrollo de la sociedad. De todos como especie.   

Se acaba este año, el cual lo recibimos con mucho entusiasmo y hoy en día muchos desean que se acabe. Pero les recuerdo que no es el año, sino nosotros. Nuestra actitud va a determinar el tipo de altitud al que podamos llegar; como dicen por ahí. El mejor regalo eres tú! ¡Feliz 2021!!

Tags:#reflexion#rrhh #gestoresdecambio #motivacion #inclusion #diversidad #empleo #orientacionlaboral#trabajoenequipo#vocacion #optimismoFelicidad
  • Share:
Christian Alvarez
Magister en Análisis y Gestión Organizacional – M.A.G.O. – especializado en Buenos Aires -Argentina-ha sido expositor de conferencias orientadas al cambio de paradigmas, derechos humanos y temas relacionados con la psicología positiva y el desarrollo de habilidades blandas. Psicólogo de formación, posee conocimiento en la administración de diversas técnicas de acercamiento al personal como dinámicas grupales, programación neurolingüística (PNL), coaching, actividades outdoor y evaluaciones entre otros.

You may also like

La clave está en el Bienestar

  • 27 de febrero de 2023
  • by Christian Alvarez
  • in bienestar
El bienestar es considerado como el estado ideal a ser alcanzado por la sociedad. Tema que ha sido abordado...
¿Existen variables genéricas del clima laboral? ¿Cuáles son?
27 de diciembre de 2022
Resignificando la Cultura Organizacional
30 de junio de 2022
La Cultura del Miedo, ¿aún existe?
18 de abril de 2022

Categorías

  • #empowerment
  • bienestar
  • Blog
  • Business
  • Clima Organizacional
  • compromiso
  • Cultura Laboral
  • Desempeño
  • Design – Branding
  • empoderamiento
  • Formación
  • Inclusion
  • laboral
  • Medios
  • motivación
  • psicologia organizacional
  • psicologia positiva
  • riesgo psicosocial
  • Satisfacción laboral
  • Selección
  • servicio
  • Sin categoría
  • trabajo en equipo
  • Ventas

Recent Posts

La clave está en el Bienestar
27Feb,2023
¿Existen variables genéricas del clima laboral? ¿Cuáles son?
27Dic,2022
Resignificando la Cultura Organizacional
30Jun,2022

Etiquetas

#bienestarlaboral #cambioorganizacional #capacitación #cursos #empowerment #felicidad #formación #happiness #metas #objetivos #psicologialaboral #RHdigital #rrhh #gestoresdecambio #motivacion #inclusion #diversidad #empleo #orientacionlaboral #talleres #trabajoenequipo actitud Autoestima Autorrealización bienestar cambio cambio organizacional christian rivera Clima laboral compromiso Comunicación Comunicación asertiva consultor empresarial consultor organizacion cragestores derechos humanos desarrollo desarrollo organizacional Diversidad Empoderamiento equidad Felicidad inclusion Motivación psicologia recursos humanos riesgo psicosocial salud ocupacional Servicio Trabajo en Equipo Ventas

CONTACTANOS

(593) 967901020 – (593) 42013743

info@cragestores.com

Guayaquil – Ecuador

TRABAJAMOS CON

  • PERFIL PROFESIONAL
  • FAQs
  • Contacto
  • Clients
  • News
  • Success Stories
  • Shop
  • Privacy policy

SÍGUENOS

  • Facebook
  • Twitter
  • Linkedin

SUSCRIBETE

Suscribete a nosotros y recibe novedades de nuestros productos y servicios.

CRA Gestores by Markveideas.